Como sabemos, uno de los festejos religiosos de mayor trascendencia para el pueblo mexicano es el de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre, y en el cual se recuerdan con gozo sus apariciones.
Se conoce como las apariciones de la Virgen de Guadalupe a las 5 manifestaciones marianas entre la Virgen de Guadalupe y el ahora santo, Juan Diego.
Si estás interesado en ellas, en este artículo, te hablaremos acerca de cada una; así como de la comunicación que existió de la Virgen María para con Juan Diego y de por qué es, precisamente, el 12 de diciembre el día del festejo de la Virgen de Guadalupe en México.
Índice
Las 5 apariciones de la Virgen de Guadalupe
La tradición nos habla de 5 diferentes apariciones por parte de la Virgen de Guadalupe, de las cuales hablaremos más a profundidad a continuación:
-
La primera aparición
Se habla de la primera aparición como ocurrida el 9 de diciembre del año de 1531; cuando, mientras Juan Diego atravesaba el cerro del Tepeyac, se le apareció la Virgen de Guadalupe, quien le comunicó al indígena que se dirigiera a donde se encontraba el obispo Juan de Zumárraga, en la Ciudad de México, ya que era su deseo que se construyera un templo en su nombre en aquel sitio de su aparición, diciéndole de esta manera:
Al escucharla, Juan Diego se dirigió inmediatamente al encuentro del obispo, Juan de Zumárraga, quien al escuchar las palabras del indígena no creyó en ellas. Después de lo cual Juan Diego decidió volver a su casa, en el poblado de Cuautitlán.
-
La segunda aparición
Se dice que la segunda aparición ocurrió el mismo día; es decir, el mismo 9 de diciembre, pero algo más tarde, mientras Juan Diego regresara a su pueblo y luego de que el obispo hiciera oídos sordos a su relato.
Fue al pasar por el mismo cerro del Tepeyac, que la Virgen de Guadalupe le insistió de nuevo a Juan Diego, pidiéndole a que al día siguiente, por la mañana, se dirigiera de nuevo al encuentro del obispo; comunicándole que era voluntad de la Virgen y del mismo Dios que en aquel lugar se levantara un templo católico en su nombre.
De esta forma, al día siguiente, Juan Diego se despertó temprano para dirigirse nuevamente a pie a la Ciudad de México, para solicitar al obispo, se hiciera la voluntad de la Virgen de Guadalupe.
-
La tercera aparición
La tercera aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego se dio el 10 de diciembre de 1531; cuando Juan Digo le dio el mensaje de su madre, la Virgen, al obispo, ella le pidió, también, que regresara al mismo lugar de la aparición, pues le entregaría algunas pruebas para que el obispo Zumárraga al fin creyera en su mandato.
No obstante, Juan Diego no pudo acudir al encuentro de la Virgen de Guadalupe, ya que su tío, Juan Bernardino, quien lo había cuidado desde que era niño, había caído enfermo de gravedad. De esta forma Juan Diego se quedó en casa procurando su salud.
-
La cuarta aparición
La cuarta aparición de la Virgen de Guadalupe también corresponde al día de su festejo; momento en que Juan Diego, sabiendo de la gravedad del estado de su tío, salió en búsqueda de un sacerdote. Fue en esta búsqueda que la Virgen se le apareció y le dijo: “No temas de esta enfermedad, así como de ninguna otra. ¿Acaso no soy tu Madre?, ¿no soy yo quien te da cobijo y vela por tu salud?, ¿acaso necesitas otra cosa? Entonces, que nada te aflija, porque tu tío mejorará, ha sanado ahora mismo”.
Después de estas palabras, la Virgen de Guadalupe instó a Juan Dieto a subir a lo más alto del cerro del Tepeyac, en donde debería de recolectar en su manto algunas rosas. Sin dudar de las palabras de la Virgen, Juan Diego se dirigió a donde ella le mencionó y cortó y guardó todas las flores que pudo en su regazo y, después de ello, la Virgen lo mandó de nuevo para encontrarse con el obispo, a quien le presentaría aquellas flores como evidencia de que todo lo que decía era verdad.
Una vez llegado con el obispo, a la Ciudad de México, Juan Diego dejó caer las flores que llevaba y, para sorpresa de ambos, en su vestimenta apareció la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Frente a esta revelación divina, el obispo no dudo más y sólo pudo persignarse y postrarse asombrado.
-
La quinta aparición
Esta quinta aparición se dio cuando Juan Diego regresó aquella tarde a ver a su tío; siendo que, tal cual como le había dicho la virgen, éste se había recuperado en su totalidad. Ahí fue que Juan Diego le contó todo lo que había sucedido, y cómo la Virgen de Guadalupe le aseguró que pronto estaría curado.
Juan Diego y la Virgen de Guadalupe
¿Por qué la Virgen de Guadalupe se le apareció a Juan Diego? Mucho se ha hablado sobre ello, pero se concuerda que se debió a que Juan Diego era un indígena humilde, noble y de buen corazón; siendo esta la principal razón por la cual la Virgen de Guadalupe se le apareció y le comunicó su voluntad.
Así mismo, debemos de tener en cuenta que muchos indígenas aún tenían muy presente la veneración a Tonantzin, la deidad materna de la cultura náhuatl o mexica. Esta es una de las principales razones de las que se habla por la que muchos indígenas del Valle de México y sus alrededores adoptaron muy rápidamente el culto a al Virgen de Guadalupe quien, además, presentaba características físicas muy semejantes a las de ellos mismos, como lo son la tez morena, la baja estatura, el cabello oscuro, etc.
Debido a las apariciones de la Virgen y el cumplimiento por parte de Juan Diego, fue elevado a beato y posteriormente canonizado; por lo que actualmente recibe el nombre de San Juan Diego, contando con su propia fecha de festejo.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más